
La asociación femenina Sandogo o Sakrobundies la que reúne a las curanderas o terapeutas las Nö kariga y las adivinas o Djenebele, que también están presentes en los funerales; tienen la potestad de seleccionar a sus discípulas. Están relacionadas con el espíritu del bosque, almacén de donde consiguen sus pócimas y ungüentos.
La adivinación está a cargo de la sociedad Sandogo, así como de una parte importante de los asuntos religiosos. Aunque Sandogo normalmente es considerada como una sociedad de mujeres, a veces se permite la participación de aquellos hombres que son llamados a convertirse en adivinos, facultad heredada a través de la vía matrilineal.

Única foto que yo conozco de mujeres senufo en una ceremonia sandogo con figuras. |
Asociación femenina Sandogo
Siempre he comentado que lo que consideramos su arte, no es sino la manifestación de la petición de resolución de sus necesidades o problemas. Las sociedades regulan cómo pedir e incluso cómo repartir lo que llega, siendo las tallas, máscaras o esculturas la representación de qué se solicita. Más adelante veremos de qué constan y sus atribuciones pero antes pasemos a verlas en su entorno y cómo se presentaban determinadas piezas en las ceremonias:
Kepelye’e, es una máscara ritual del poro y sandogo con cara en forma de corazón y circundada con salientes como aletas aserradas.
Kepelie’e |
Wanyugoes la máscara casco que representa una cabeza zooforme y janiforme. Se utiliza durante los funerales o en momentos de incertidumbre o crisis, su función es destruir o ahuyentar a los espíritus malignos. Su poder se concentra en un pequeño recipiente sobre el cráneo donde se depositan las substancias mágicas.
Máscara Koponyugoo Korobla
Wanyugo |
Koponyugoo Korobla es similar a la máscara Wanyugo, aunque simple, su mascarada y baile, está asociada a la muerte. Durante su danza, en ambas, se insertan en sus bocas ascuas, que con el movimiento y el aire desprenden chispas, por lo que también se las conoce como ‘portadora del fuego’ firespiter.
Koponyugo |
Hemos visto estas máscaras fotografiadas con sus aderezos completos y en sus rituales públicos, lo que no sucede con las figuras pues conseguir fotos de figuras en ceremonias era algo prácticamente imposible pues para algo eran y son, secretas, mientras que las máscaras sí disponían de momentos donde las ceremonias eran públicas. Luego veremos piezas en un extenso recorrido fotográfico y explicación, aunque ahora continuaré con esta relación previa.
Deja una respuesta