• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • BLOG
  • BURKINA FASO

Juanjo Andreu

Historia de los pueblos de África

  • CONTACTO
  • Avisos legales
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
Blog Construcciones de los Eloyi Cap.II Nigeria

Construcciones de los Eloyi Cap.II Nigeria

26 de noviembre de 2020 Por Juanjo Dejar un comentario

Los pueblos Eloyi  de las colinas están formados por chozas de adobe redondas con techos cónicos de paja, agrupadas en torno a un patio central.

Los pueblos Eloyi

Construcciones de los Eloyi

Los Eloyi  o Afo,  de las llanuras construyen del mismo modo pero hacen grandes casas que agrupan dentro del pueblo y circundando después el contorno con gruesas  fortificaciones.

El pueblo es la unidad política más grande y es independiente de sus vecinos.

El pueblo es la unidad política más grande y es independiente de sus vecinos.

Su medio básico de vida es el comercio, actuando de intermediarios entre los pueblos ribereños del Níger  y las gentes del Interior.

Los Eloyi son una de las etnias más prósperas económicamente de entre las del Valle de Benue.

Cultivos de maíz de guinea, ñame y tabaco

Los Eloyi   o Afo  de las colinas cultivan maíz de guinea, ñame y tabaco.  Son expertos tejedores y su producción de tejidos tiene una gran demanda incluso entre pueblos distantes de su zona comercial

Los Eloyi   o Afo  de las colinas cultivan maíz de guinea, ñame y tabaco.

Son expertos tejedores y su producción de tejidos tiene una gran demanda incluso entre pueblos distantes de su zona comercial .  

En las llanuras, los Eloyi  son en su mayoría agricultores,  y una vez vendido su producto en el mercado, compran con dinero efectivo, pescado seco y aceite de palma.

 En las llanuras, los Eloyi  son en su mayoría agricultores,  y una vez vendido su producto en el mercado, compran con dinero efectivo, pescado seco y aceite de palma.

Comparten todos estos rasgos y parámetros con los Idoma, Igala, Tiv   y  Nupe  . Sus estatuas conocidas como okeshi, son utilizadas por los miembros de la sociedad Alanya Beshi a lo largo de los rituales de fecundidad y previos a la siembra y tras las cosechas; sentadas o de pie, ellas representan a mujeres con  el cuerpo y la cara adornada de escarificaciones lineales.

Mercado tradicional de los Eloyi

Comparten todos estos rasgos y parámetros con los Idoma, Igala, Tiv   y  Nupe.

Sus estatuas conocidas como okeshi, son utilizadas por los miembros de la sociedad Alanya Beshi a lo largo de los rituales de fecundidad y previos a la siembra y tras las cosechas; sentadas o de pie, ellas representan a mujeres con  el cuerpo y la cara adornada de escarificaciones lineales.

Ceremonia de  Igba Nkwu Nwayai q ue comparten con otros pueblos

Ceremonia de  Igba Nkwu Nwayai que comparten con otros pueblos.

La mayoría de los Eloyi Afo,  practican sus creencias tradicionales basadas en un dios creador Owo,  que simbolizan en un árbol blanco o blanquecino bien de algodón o algún otro o en una higuera.

Creencias de los Eloyi Afo

Rinden culto a sus antepasados que creen que siguen viviendo en el mundo del otro lado y que les reclaman por tanto alimentos y atención y que ellos regularmente les ofrendan.

Admiten y creen profundamente  en la brujería, la magia y la adivinación, que ellos llevan a cabo con cuerdas que anudan y colocan de manera especial.

Son por tanto muy valorados los encargados de ello.

En la actualidad y debido a las influencias del entorno, un pequeño numero de ellos han adoptado la religión musulmana, sin dejar del todo sus ritos.

Hombre  Afo  vestido a la manera tradicional que le distingue como casado.

Juanjo Andreu
Juanjo Andreu

Coleccionista y comisario de arte tribal africano. Desvelemos África

Sígueme

Siguiente capítulo
Sobre los Afo

Archivado en:África, Los afo Etiquetado con:agricultura de los Afo, Construcciones de los Eloyi, Igba Nkwu Nwayai

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TWITTER

desvelemosafricaFollow

desvelemosafrica
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
10h

Website Design https://www.llaunabiker.com/producto/vintage-phone/

Reply on Twitter 1351441275053105153Retweet on Twitter 1351441275053105153Like on Twitter 1351441275053105153Twitter 1351441275053105153
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
10h

App Development https://www.llaunabiker.com/producto/vintage-fan/

Reply on Twitter 1351441169520201728Retweet on Twitter 1351441169520201728Like on Twitter 1351441169520201728Twitter 1351441169520201728
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
10h

Brochure Design https://www.llaunabiker.com/producto/index-card-catalog/

Reply on Twitter 1351441169117556736Retweet on Twitter 1351441169117556736Like on Twitter 1351441169117556736Twitter 1351441169117556736
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
10h

Sample post with some content https://www.llaunabiker.com/hello-world-2/

Reply on Twitter 1351441168584880133Retweet on Twitter 1351441168584880133Like on Twitter 1351441168584880133Twitter 1351441168584880133
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
10h

Sample Post With Headlines https://www.llaunabiker.com/headlines/

Reply on Twitter 1351441072338120705Retweet on Twitter 1351441072338120705Like on Twitter 1351441072338120705Twitter 1351441072338120705
Load More...

Archivos

Categorías

Footer

Desvelemos África

Un blog para conocer a las gentes y cultura africana.

Copyright © 2021 Desvelemos África. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ