
Dopiti arte marcial

Dopiti es lo que podría considerarse el arte marcial Batammariba.
Dopiti es un ejercicio de entrenamiento que prepara a los jóvenes para la guerra contra las tribus vecinas u otros potenciales enemigos.
Tradicionalmente, el combate se organizaba en un lugar determinado y los hombres se enfrentaban unos a otros con lanzas, cuchillos y látigos.
.
el Dopiti
En el Dopiti, dos hombres armados con látigos de cuero encadenan golpes protegiéndose con un escudo de piel de vaca, llevan además un arco y flechas
Moviéndose constantemente mientras se golpean, el ejercicio se acaba cuando uno de los dos sangra, lo que otorga la condición de ganador al otro.
Los azotes son una parte importante de la vida ritual entre los hombres Batammariba.
Durante sus bailes de iniciación y matrimonio, los hombres deben soportar horas de latigazos para poner a prueba su hombría.
Y si muestran signos de dolor o miedo, son tildados de cobardes por el resto de sus vidas.
Estas demostraciones sirven también para dominar con los látigos al ganado sin causarle daños.
O a los animales de caza, a los que acorralan con ellos y derriban con sus flechas.
Habilidades que desarrollaron cuando los esclavistas les asediaban en sus casas fortaleza, causandoles estragos desde las terrazas.
Elongador de pene
Es conocido desde tiempos remotos que los hombres Batammariba o Somba, utilizan una técnica con la que parece consiguen resultados importantes en la elongación y engrosamiento del pene.

Los muchachos Somba practican esta técnica desde el momento de la iniciación masculina manteniéndola hasta la edad adulta si así lo consideran.
Consiste en macerar unas hierbas, que ellos ahora no conocen o no quieren trasmitir.
Ungüento para elongación de pene
Pero que determinados datos, lo escarbado por documentos y sobre todo, conocer qué tipo de plantas son endémicas o cercanas en la región.
Y qué tipo de resultado pueden dar al asociarlas para conseguir los resultados requerido.
Los expertos me han dado como respuesta que el tal ungüento podría estar compuesto por:
- -La Alholva oTrigonellafoenum-graecum, modesta prima del trébol y de la alfalfa, de la que se sabe que los egipcios utilizaban en los embalsamamientos, y dispersa y conocida en todo el mundo. Los árabes la llaman Hulba y los chinos Huluba; y que Linneo documenta en “SpeciesPlanarum”.
- El Abrojo o Tribulusterrestris, una planta muy común y con pocas por no decir ninguna necesidad; crece en desiertos y en montañas. Es a tener en cuenta puessus frutos se han usado para matar a enemigos, macerando sus frutos y untándolo enlas armas de muchas etnias del sur de África; bastaba con impregnarlas con su jugovenenoso o Acokantheravenenata y simplemente rozar a su víctima. Ahora, en muy recientes estudios, se sabe que contieneProtodioscina, que resulta ser un potente activador sexual y de erección. Relatada por Linneo en su enciclopedia y cuyo nombre en sánscrito es Gokshura.
- La Ortiga mayor o Urtica Dioica Dioica, especie cuyas hojas eran ya citadas en los tratados medievales como remedioprostático y del uréter. Es una planta muy conocida y común que parece seguir al ganado pues se cría en suelos ricos en nitrógeno, estiércol, y húmedos, en corrales, en huertos, a lo largo de caminos, de muros de piedra, en el campo o en la montaña.
práctica de los Somba
Pues bien, tras la maceración de la suma de estos tres componentes y dejar unas horas para que interactuaran, se untaba la cataplasma en el pene del hombre.
Esta práctica de los Somba es conocida por los occidentales desde 1910, que se sorprenden al verlos “desnudos”.
Que significa Somba.
Pero con un aditamento cónico tapándoles el pene, o con él, sujeto a la cintura con un cordón de piel que les permita andar.
Los Somba todavía viven de manera tradicional y en ciertos clanes Somba como los Tayaba, los sacerdotes fetiche aún se visten con taparrabos.
Las mujeres solo con sus Lungui o Macawis, tejido suelto a modo de falda anudado a la cintura.
Tras tener durante unos días el apósito sujeto a su miembro, cortan una rama adecuada.
El que puede, con el extremo inferior de un colmillo de marfil, que ahuecado proceden a insertarlo al iniciado.
Parece que la hinchazón resultante de los efectos del ungüento, el peso de la madera o marfil y la presión, hace que el miembro se inflame.
Lo que repiten durante meses hasta que alcanza un tamaño y una longitud que le satisfaga, tras esto, lo quitan.
Antiguas técnicas de origen sudanés
Ahora, 2014, se sabe de antiguas técnicas de origen sudanés, que en la actualidad llaman Jelqing.
Técnica que pretende lograr la ampliación natural del pene, mediante el aumento de la presión arterial y la circulación dentro del mismo.
Se lleva a cabo en varias sesiones, apretando suavemente el pene.
Y al mismo tiempo realizando un movimiento desde la base de los cuerpos cavernosos del pene hacia el glande.
El movimiento puede ser descrito como de «ordeño«.
De acuerdo con un artículo publicadoen el British Journal of Urology, la técnica tiene antiguos orígenes africanos y o arabes.

Hombre Somba, Batammariba, con su pene alargado, sujeto con un cinturón de piel para poder caminar.
Deja una respuesta