
Cuando al fin el grupo de expertos de la Universidad de Harvard entregó los primeros informes acerca de las pinturas o pictogramas, la sorpresa fue grande al constatarse que no se trataba de postulados filosóficos como se pensaba.
Sino de un arsenal de conocimientos científicos referentes al funcionamiento del cuerpo humano y al sistema solar.
Algunos de estos conocimientos son anteriores al mismo descubrimiento hecho por los europeos.
En las cavernas se encuentra descrita la circulación de la sangre en el cuerpo, que William Harvey descubrió en el siglo XVII, en tanto que las pinturas, según pruebas que se han hecho, datan de los siglos XV o XVI.
El misterio de la estrella Sirio
También el sistema planetario está descrito con absoluta perfección; se pueden ver Júpiter con sus lunas y Saturno con sus anillos.
¿Acaso tuvieron telescopios antes que Galileo?
Quedan preguntas que aún, ni ellos, desvelan o conocen. Como el misterio que de la estrella Sirio oscura hablan.
O ¿Cómo supieron los Los Dogón en la actualidad cuándo debían celebrar la primera fiesta Sigi?…
Y si llegaron del astro oscuro, ¿cómo hicieron el viaje?
Nada hay en las pinturas de las cavernas que indique que haya habido un viaje intergaláctico.
Y si hubo una supercivilización, hoy sólo queda muy poco de ella. Aunque yo reconozco que son peculiarmente extraordinarios.

Rito de paso y de circuncisión
En la cueva donde se encuentra esa pared con los pictogramas, los chicos de la Región de Sangha, donde se encuentra, se someten al rito de paso y de circuncisión, donde celebran el hecho bailando y cantando, acompañándose de una peculiar carraca de trozos de calabaza bien seca, insertados por un palo.
En ella se les impartirán los conocimientos sobre todo lo que hay que saber de la vida, y de por vida, en función de lo que cada individuo sea capaz de asimilar.
Los Dogón
Callados, prudentes, de entre lo poco que gustan hablar con quien se gana algún grado de su confianza, basan su existencia en la relación del hombre con la naturaleza y los opuestos que en ella se dan, la vida con la muerte, la creación con la destrucción, lo grande con lo pequeño, la salud con la enfermedad…
Tal vez esa sensación de inmovilismo que se percibe, se deba a autocomplacencia con su posición en el mundo.
El sol sale todos los días sin ofrecer variables, ¿porqué va a ser mejor intentar cambiar esas magnitudes?
Si lo que conocen por ejemplo en medicina, sirve para remediar esos males que pudieran surgir, que no mejoran otras más avanzadas posibilidades, y sin utilizar la parafernalia de otros pueblos del África negra.
Basándose además en procesos de conocimiento del paciente, en un ritual de adivinación con preguntas que más parece butaca de psiquiatra y con extraordinarios resultados.
De hecho, los ancianos reniegan de la brujería, pero guardan silencio cuando se les pregunta cómo realizan curaciones y predicciones con tanta exactitud.
Cultura científica y la estrella Sirio
Celosos de sus secretos y poco comunicativos con los extranjeros, pero amables y respetuosos, permiten que los visitantes asistan a sus fiestas, convencidos de que no entenderán lo que se expresa en ellas.
Esto ha permitido conocer parte de sus rituales, que algunos entendemos lejos de esa pretendida cultura científica, sino más bien rituales animistas que celebran la vida y todo lo que se relaciona con ella incluso otorgando a la muerte el carácter de nueva vida.

Foto de Delphine Blast,
Foto de Delphine Blast, con mujeres acarreando tierra, arrancándola de la tierra más hostil, pero que ellas y su pueblo, el Dogón, han domeñado hasta llegar a crear un hogar que no cambiarían, como hasta ahora han demostrado, por paraíso alguno, ni terrenal ni celestial.
Ya sean los Dogón los últimos vestigios de una antigua civilización, o un pueblo acosado por la hostilidad de sus vecinos, que desarrolló una harmoniosa filosofía de vida y una peculiar tecnología, lo que reconocen quienes les conocen, es que son sin duda ejemplo de un comportamiento humano verdaderamente digno…
…lo que de por si les convierte en un pueblo más civilizado que la mayoría de los actuales que habitan la Tierra…
Sin que importe ni les importe, que ese alto grado de civilización no se vea acompañado con la confusa idea de tecnológicamente avanzado.
Marcel Griaule
Tal vez ambas cosas sean incompatibles. Se lo he de preguntar.
Marcel Griaule completó quince años de investigación con otros acompañantes como la etnóloga Germaine Dieterlen, estos estudios fueron considerados como mitología.
Sinceramente no puedo creer en otra cosa, basta ver el concepto de las religiones teocráticas sobre los relatos de la creación.
¿O alguien cree en una serpiente que engaña a mujer y hombre hasta el punto que el dios se enoja y los expulsa del cielo desterrándoles?
Pero aún así a muchos sesudos expertos e investigadores les siguen asaltando determinadas dudas.
Experiencia y sabiduría dogón

Siempre cerca, la experiencia y sabiduría con la juventud y avidez por entender y comprender.
Uno de los más conocidos especialistas mundiales en arqueoastronomía, el señor E.C Krupp director del Observatorio Griffith de Los Ángeles reconoció que era difícil explicar cómo conocían también los anillos de Saturno o las cuatro lunas galileas de Júpiter.
Descubiertas por Galileo Galilei siglos después de que los Dogón hablasen de ellas, gracias a su primer telescopio.
El misterio de Sirio

Como he comentado, es en 1976, cuando el escritor anglo-americano Robert K.G. Temple publicó ‘El misterio de Sirio’, un libro en el que sostenía la tesis de que unos extraterrestres, que habrían entrado en contacto con la civilización egipcia hace unos 5.000 años, habrían comunicado sus extraordinarios conocimientos de astronomía.
Y estos conocimientos habrían sido transferidos por los egipcios a los Dogón.
Como Sirio era tan importante para los egipcios, pusieron mucho énfasis en trasmitir sus conocimientos.
dioses Nommo
Tweet
Naturalmente los extraterrestres fueron incorporados a la arcaica tradición Dogón como los dioses Nommo.
Temple incluso llega a encontrar indicios en la cultura Dogón de la posibilidad de que Sirio fuese una estrella triple, argumentando que conocían la existencia tanto de Sirio B como de Sirio C.
[…] contacto con estos nommo que supuestamente eran sagrados, generó un acercamiento del pueblo Dogón, con una gran cantidad de conocimiento del universo y del sistema solar, el cuál hasta nuestros […]