
Muchos tipos diferentes de armas reflejan las funciones prácticas y simbólicas que se asocian con ellas pero inutiles como objetos para la lucha.
La propiedad del armamento era un símbolo importante de la virilidad e indicaba la riqueza y el estatus social de un individuo.
Arcos y flechas decorativos son relativamente raros, pero no los escudos grandes o ekyem. Muchos de los escudos muestran con realismo las campanas crotales, de llamada a los espíritus, en el anverso y, en el reverso, inagenes de colas de elefante o flechas cruzadas entre otros.
Las espadas o afena de los Asante
Las espadas o afena, proporcionan otro ejemplo de un tipo de arma más con funciones espirituales que prácticas. Hay varios tipos distintos de ‘espada de estado’ que normalmente se encuentran en las insignias de un jefe de alto rango.
La más importante de las espadas ceremoniales sin duda es la keteanofena, literalmente ‘espada con filo de almohada para dormir’ que son reverenciadas y pasadas de un jefe akan a su sucesor.
Estas espadas se subdividen principalmente en dos tipos: las akrafena y las bosomfena. Akrafena, o ‘espadas del alma’, se usan como su nombre sugiere en rituales bastante restringidos, a menudo privados, para la purificación del alma del jefe, mientras que las espadas bosomfena desempeñan un papel más variado y público.
Las akrafena y las bosomfena
La división de estas espadas en dos grupos encarna y representa dos elementos espirituales distintos.
Aquellos llevados a la derecha del jefe, akrafena, representan su alma o fuerza vital, el kra, y son lavados, junto con otros elementos de la indumentaria, como parte de la ceremonia anual de limpieza del alma, el Odwira.
Las espadas llevadas a la izquierda del jefe, las bosomfena, representan su ego, espíritu o personalidad, el sunsum, que hereda de su padre.
Las bosomfena a su vez también adquieren otra connotación o utilidad más común es nsuaefena, literalmente ‘espadas de juramento’, que refleja el hecho del uso que les da el jefe al prestar con ellas juramento en la ceremonia de su investidura o cuando los jefes menores las exhiben en la celebración anual de la recolección o del Yam, o ñame, que marca el comienzo de un nuevo ciclo agrícola.
Las afenatene

Un tercer tipo de espada menos común, conocida como la espada de la monarquía o espada larga, afenatene, tiene una doble o triple hoja y varias empuñaduras recubiertas de oro que brotan de un único y fino eje.
Bowdich 1819, 312 nos dice:
“Estas espadas se colocan en la parte superior cerca del jefe cuando está sentado en el estrado dentro del palacio”.
Bowdich 1819
Las espadas keteanofena de la división akrafena pueden distinguirse de las del grupo bosomfenadebido a que a gusto delpropietario, suelen presentar en sus vainas y empuñaduras de piel grandes ornamentos de oro fundido, abosodee, como cabezas de animales, cocodrilos o serpientes enroscadas suspendidas de la empuñadura.
Estos ornamentos, están asociados con proverbios específicos, o representar el ntoro o filiación del propietario.
[…] Próximamente… Sobre las espadas Asante […]