
El festival de Odwira lo celebran las gentes Akuapen-Akoprong, los Aburi, Larteh y Manfi en la Rigión Oriental, a 30 Kms. de Acrra.
Dura seis semanas.
En las vísperas, están prohibidas determinadas actividades bajo pena de fuertes multas o graves castigos.
Estas prohibiciones incluyen tocar y escuchar música, silbar sobre todo en la oscuridad y sobre todo no comer yams, que es el ñame cocinado.
El festival está dividido en seis que tienen un significado y un propósito. Comienza un lunes y termina en domingo.
Festival de Odwira
LUNES
Los varones de las tres familias reales, previamente, despejan el camino que lleva al cementerio ancestral, el cementerio sagrado de Ammamprobi. De esta manera los ancestros quedan invitados al festival

MARTES
Por la mañana, los hombres de la familia real acuden al cementerio sagrado para obtener el permiso de los antepasados para poder realizar el festival.
Según regresan, custodiados por los «verdugos» o Abrafo (pronunciar. Obrafo) que van cantando y disparando armas de fuego, todo el pueblo se reúne a lo largo de las calles y anima a estos hombres.
Un mensaje se entrega al jefe de que el festival puede proceder.
Pero antes se levanta ya la prohibición del ñame, repartiendo entre la gente el ñame nuevo, el recién recolectado.
Las personas se reúnen enfrente del palacio, dando vítores y aplausos, entre tanto que los hombres más fornidos de la ciudad se preparan para batallar entre sí, y obtener uno de los nuevos ñames y llevarlo a su casa para cocinar.
Uno a uno entran en el recinto donde se presenta el Nuevo Ñame hasta que uno de los seis, exhaustos, queda en pie.
Así además se demuestra, con este juego del ñame, que el hombre más fuerte está entre nosotros.
El día del Nuevo Yam

La prohibición de todas las actividades antes mencionadas se levanta y la gente puede ya cantar, bailar y disfrutar.
Es el día del Nuevo Yam, o ñame, que se puede cocinar y repartir. Es un día de festejo y felicidad.

MIÉRCOLES
Este es el día reservado para llorar a los antepasados y todos los seres queridos que han muerto.
Este es también el día en que son enterrados, todos aquellos que murieron durante la prohibición de las seis semanas.
Este es un día triste y por lo general la gente se viste de rojo, negro, o ambos. Este es el atuendo habitual de los ghaneses en general, cuando hay un funeral.
Ayunan durante todo el día para recordar a los parientes muertos.
Básicamente, solo se lamentan, y exclusivamente se permite la bebida y el sonido del tambor.
Es el día donde se registra el mayor consumo de alcohol de todo el año.

JUEVES
El calendario Odwira
Este día en el calendario Odwira es para festejar. La gente intercambia alimentos y otros regalos.
Algunas personas también rinden homenaje a la madre en general, a la matriarca y a la reina, a las que se ofrecen regalos de todo tipo.
Las familias reales preparan puré de batatas con huevo, para ser enviado al santuario y dar de comer a los antepasados.
Este alimento es llevado en la cabeza por mujeres sacerdotisas, guiadas por los hombres a través de las principales calles hasta el santuario.
Estas mujeres dan aspecto de ir bebidas y o cansadas, caminan de manera incontrolada, y de vez en cuando caen y se abstraen repentinamente.
Algunos creen que estas mujeres están poseídas por los antepasados cuando las ven de esa manera por la calle.
En estas ocasiones, los guías o acompañantes, efectúan libaciones sobre sus pies, como ofrenda de apaciguamiento al dios o ancestro que las haya poseído.
Es también el momento idóneo para las competiciones de cocina y comer.

El Okuapimhene
VIERNES
Este es el día culmen de la celebración. El clímax del Festival Odwira, se celebra en este día y no sólo participan los habitantes de la zona, sino que muchos dignatarios, jefes y reinas madres de todo Ghana y, de hecho, cualquier persona interesada, puede llegar y celebrarlo con el supremo jefe y la reina madre de Akropong.
En este día, el Okuapimhene y la Reina madre llevan su regalía tradicional al completo y muestran una gran cantidad de oro encima, sobre sus cabezas, cuellos, muñecas, dedos . . . con sus mejores ropajes y galas. Es un evento muy colorido.
Ellos son paseados por sus asistentes transportados sobre un palanquín, a modo de un trono sobreelevado, que los porteadores hacen bailar y elevarse y caer en el aire, mientras que los tambores resuenan y los cánticos y la algarabía inundan las calles, llenas por el gentío.
También sigue habiendo gran cantidad de tiroteos producidos por los Abrafo, que asustan ya a estas alturas.
Después de un par de horas, el jefe envía a una caseta preparada para el acto, los taburetes de prestigio o Durbar para sentarse a presenciar el festival.
Los rituales, el baile y el tañir de los tambores no cesan.
La matriarca y Reina reciben el homenaje de todos los jefes de inferior rango, reinas madres y otros dignatarios.
El jefe supremo da su discurso, en ese momento para que después la celebración continúe durante toda la noche.
El Krontihene de Akuapem
Hay un baile Odwuira con multitud de eventos diversos.

SÁBADO Y DOMINGO
Durante estos dos días no suele pasar nada relevante. Hay algunos conciertos aquí y allá, pero nada oficial. Se celebran diversos campeonatos de destreza o juegos.
El Krontihene de Akuapem recibirá como obsequio de recuerdo un durbar especial el domingo. Ese acto, pondrá el punto final al Festival Odwira.
Deja una respuesta