
Durante 90 años, de 1806 hasta 1896, el Reino Asante estubo en un constante estado de guerra que interfería en la expansión o defensa de su territorio. Las hazañas de los asante contra otras fuerzas africanas les convirtieron en el incontestable poder de la región. Su valor e impresionante desenvoltura en las batallas contra los británicos, les valió el respeto de las demás potencias europeas.

Soldado del reino Asante, c. 1824, por Joseph Dupuis |
Guerras Asante Fante
En 1806, los asante persiguieron a dos líderes rebeldes atravesando el territorio Fante y llegando hasta la costa. La negativa británica a entregar a los rebeldes provocó un ataque asante. Este fue lo suficientemente devastador como para que los británicos entregaran a uno de los rebeldes; el otro escapó.
En 1807 las disputas con los Fante llevaron a la Guerra Asanthi Fante, en la cual los asante salieron victoriosos bajo el Asantehene Osei Bonsu conocido como “Bonsu la ballena”.
Guerra Ga Fante
En 1811 durante la guerra entre los Ga y los Fante, se coaligaron los Asante a los Ga, luchando contra una alianza de los estados Fante, Akwapim y Akim. La máquina de guerra asante consigió una exitosa victoria, al derrotar a la alianza en combate abierto.
Sin embargo, en una batalla inusual, los asante no pudieron aplastar completamente a sus enemigos y se vieron obligados a retirarse de las colinas de Akwapim. Pero logrando capturar un fuerte británico, gracias a su tesón y empeño.
Guerra Asante Akim Akwapim
En 1814, los asante lanzaron una invasión de la Costa del Oro, en gran parte para obtener acceso a la costa y con ello a los comerciantes europeos. En la Guerra Ashanti contra los Akim y Akwapim, el reino se enfrentó a la alianza de ámbos. Después de varias batallas, algunas de las cuales se decantaron a favor de los asante y otras a favor de la alianza Akim Akwapim, la guerra terminó.
A pesar de que los Akim Akwapim estaban superados en número, consiguieron ganar algunas batallas clave, obteniendo sus mayores momentos de gloria en 1816, lo que no impidió que el Reino Ashanti onsiguiera su objetivo, estableciendose en la costa.
Guerras Anglo Ashanti

El ejercito del Reino Asante se enfrentó con las fuerzs británicas bajo el mando del coronel Sutherland, el 11 de julio de 1824 |
La primera de las guerras Anglo Ashanti tuvo lugar en 1823. En estos conflictos, el Reino Asante se enfrentó, con diversos grados de éxito, contra el Imperio británico establecido en la costa. La raíz del conflicto se remonta a 1823 cuando Sir Charles MacCarthy, desoyendo todas las propuestas de los asante para negociar, lideró una fuerza invasora.
Los asante le derrotaron, mataron a MacCarthy, se llevaron su cabeza exhibiendola a modo de trofeo y se instalaron en la costa.
Sin embargo, a causa de una no aclarada enfermedad, contagio o infección pero generalizada, se vieron obligados a abandonar, regresando. Los asante no obstante no cejaron y tuvieron tanto éxito en la lucha posterior, que en 1826 volvieron a intentar asentarse en la costa. Al principio lucharon como siempre, como sabían, con impresionante valor en una batalla abierta contra un número superior de fuerzas aliadas británicas, que incluía a gentes Denkyiras. Sin embargo, los nuevos morteros británicos, desconoidos para ellos, hicieron tales estragos que el ejército asante se tuvo que retirar.
En 1831, se firmó la paz en un tratado que conllevó 30 años de paz, y que estableció al río Pra como frontera concertada.
Segunda guerra Anglo Ashanti

Las fuerzas del Reino Asante enfrentándose con el 42º batallón inglés de Montañeros o Highlanders. |
Con la excepción de unas excasas y poco relevantes escaramuzas en las cercanías del Pra entre 1853 y 1854, la paz entre el Reino Ashanti y el Imperio Británico había permanecido ininterrumpida durante más de 30 años. Luego, en 1863, un gran destacamento asante cruzó el río persiguiendo a un fugitivo, Kwesi Gyana.
Esto propició enfrentamientos, con bajas por ambos lados, pero la solicitud al comandante de las tropas inglesas para que entregara al fugitivo fue rechazada y entre eso y las enfermedades por ambos bandos, obligó a a los dos a retirarse a sus cuarteles, inluso a las afamadas tropas antillanas que los ingleses habían desplazado. La guerra, estancada, terminó en 1864, con ambos bandos perdiendo más hombres por enfermedad que por cualquier otra causa.
Tercera guerra Anglo Ashanti
En 1869, la llegada de una familia de misioneros a Kumasi, donde fueron recibidos con toda hospitalidad, alteró la convivencia de tal manera que fueron la excusa perfeta para iniciar la guerra en 1873. Esto, y que los ingleses se hicieran con el control de la tierra asante reclamada por los holandeses. Los asante invadieron el nuevo protectorado británico. El general Garnet Woseley y su famoso anillo de Wolseley, un cuerpo de ejército, fueron enviados contra los asante. Esta fue una guerra moderna, que contribuyó a sustanciales mejoras técnicas y sobre todo a la táctica e instrucción militar, así como a importantes avances médicos sobre todo en traumatólogia y cirujía; pero estos avances dieron paso a su vez a nuevos conceptos de cobertura mediática, con un desembarco impresionante para la época y en la que destacaba la aportación del renombrado periodista Henry Morton Stanley.
En esta peculiar guerra, el gobierno británico rechazó las apelaciones que exigían restricciones para que los fabricantes de armamento británicos no se lo proporcionaran a los asante, puesto que estos vendían al mejor postor de cualquiera de las dos partes. Los asante, que se encontraban ya cansados de tanto guerrear y con las arcas depauperadas, intentaron por todos los medios negociar un armisticio, en vano, pues todos sus intentos fueron descartados. Wolseley se presentó en Kumasi con 2.500 soldados británicos y varios miles más entre tropas antillanas y africanas. La capital estuvo brevemente ocupada. Los británicos quedaron impresionados por el tamaño del palacio y el alcance de sus contenidos, incluidas “hileras de libros en muchos idiomas”. Los asante habían abandonado la capital después de una guerra sangrienta. Los británicos la quemaron.

En enero de 1896, los británicos anexaron formalmente el Reino Asante al Imperio Británico. |
Los británicos y sus aliados sufrieron considerables bajas en la guerra, perdiendo su ejército numerosos soldados y oficiales de alto rango, pero al final su potencia de fuego fue determinante, y demasiado cansados y mermados también, los asante se rindieron. En julio de 1874, el Asantehene aceptó y firmó el tratado británico impuesto, poniendo fin a la guerra.
Cuarta guerra Anglo Ashanti
En 1895, los asante rechazaron una oferta no oficial para convertirse en un protectorado británico. El Reino Asante quería mantener a las fuerzas coloniales francesas y europeas fuera del territorio del Reino y de su oro, pero los británicos estaban ansiosos por conquistar el Reino Asante de una vez por todas.
A pesar de estar en conversaciones con el reino para convertirlo en un protectorado británico, Gran Bretaña comenzó la Cuarta Guerra Anglo Ashanti en 1895 con el pretexto de que el monaraca asante, no había pagado las multas impuestas después de la guerra de 1874. Los británicos salieron victoriosos y el Reino Asante se vio obligadoa firmar el acuerdo.
Deja una respuesta