
Los Afo son un Grupo étnico con cerca de 25.000 habitantes ubicado en la región de la rivera del Benue y distribuido en una franja de 24 km2., entre las zonas rocosas de los estados de Benue y el de Nasarawa.

Introducción a los Afo
Entre los pueblos de la zona son más conocidos como Eloyi debido a que es el idioma que practican, una variante del idioma Benue-Congo.
Para el comercio y relaciones intersociales utilizan el hausa como segundo idioma.

Todos los pueblos que viven a lo largo del bajo Niger y del Benue, participan de un gran número de tradiciones sociales y artísticas similares.
Siendo más que probable que además comportan orígenes comunes en sus ancestros, que ellos identifican y llaman Akopo.
Culto a los muertos
Entre ellas el culto a los muertos a los que una vez al año rinden ofrendas en largas ceremonias cargadas de simbolismo.

Ceremonia y juego de niños llamado “salto del cadáver”, en memoria de los ancestros y de los difuntos en general.

Los Afo o Eloyi
Los Afo están instalados al norte de las confluencias de las riveras del Niger y del Bénue y desde sus colinas, se opusieron y rebelaron contra las fuerzas colonizadoras británicas en 1918, viéndose obligados a abandonar su país ante la superioridad técnica de estos.
Aunque hoy en día se encuentran dispersos en diferentes partes de los estados de Nasarawa y Benue, la mayoría ha vuelto a instalarse en sus colinas originales.
Los británicos dividieron a los Eloyi dentro del área en diez aldeas en 1932.
Imponiendo un jefe, representante del poder colonial en cada pueblo, pero estos jefes jamás fueron reconocidos por los Eloyi Afo.
El Gado
Ellos crearon su propio organigrama, dando el poder a un jefe o Gado, asistido por un consejo de ancianos encargado de la administración del pueblo y la resolución de disputas.
El Gado es el padre de la aldea, la autoridad aduanera y en general la ley, estando a cargo de los ritos de siembra y cosecha.

[…] Eloyi son una de las etnias más prósperas económicamente de entre las del Valle de […]