• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • BLOG
  • BURKINA FASO

Juanjo Andreu

Historia de los pueblos nilóticos de África

  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • Avisos legales
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
Blog Introducción a los Afo o Eloyi Cap.I Nigeria

Introducción a los Afo o Eloyi Cap.I Nigeria

21 de noviembre de 2020 Por Juanjo 1 comentario

Los afo
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • reddit
Tu valoración es importante post

Los Afo son un Grupo étnico con cerca de 25.000 habitantes ubicado en la región de la rivera del Benue y distribuido en una franja de 24 km2., entre las zonas rocosas de los estados de Benue y el de Nasarawa.

Los Afo son un Grupo étnico con cerca de 25.000 habitantes ubicado en la región de la rivera del Benue y distribuido en una franja de 24 km2., entre las zonas rocosas de los estados de Benue y el de Nasarawa.
Indice del contenido ocultar
1 Introducción a los Afo
1.1 Culto a los muertos
1.2 Los Afo o Eloyi
1.2.1 El Gado
1.3 Artículos de interés

Introducción a los Afo

Entre los pueblos de la zona son más conocidos como Eloyi  debido a que es el idioma que practican, una variante del idioma Benue-Congo.

Para el comercio y relaciones intersociales utilizan el hausa  como segundo idioma.

Todos los pueblos que viven a lo largo del bajo Niger y del Benue, participan de un gran número de tradiciones sociales y artísticas similares. Siendo más que probable que además comportan orígenes comunes en sus ancestros, que ellos identifican y llaman Akopo.  Entre ellas el culto a los muertos a los que una vez al año rinden ofrendas en largas ceremonias cargadas de simbolismo

Todos los pueblos que viven a lo largo del bajo Niger y del Benue, participan de un gran número de tradiciones sociales y artísticas similares.

Siendo más que probable que además comportan orígenes comunes en sus ancestros, que ellos identifican y llaman Akopo. 

Culto a los muertos

Entre ellas el culto a los muertos a los que una vez al año rinden ofrendas en largas ceremonias cargadas de simbolismo.

el culto a los muertos a los que una vez al año rinden ofrendas en largas ceremonias cargadas de simbolismo.

Ceremonia y juego de niños llamado “salto del cadáver”, en memoria de los ancestros y de los difuntos en general.

Los Afo están instalados al norte de las confluencias de las riveras del Niger  y del Bénue  y desde sus colinas, se opusieron y rebelaron contra las fuerzas colonizadoras británicas en 1918, viéndose obligados a abandonar su país ante la superioridad técnica de estos,  y aunque hoy en día se encuentran dispersos en diferentes partes de los estados de Nasarawa y Benue, la mayoría ha vuelto a instalarse en sus colinas originales

Los Afo o Eloyi

Los Afo están instalados al norte de las confluencias de las riveras del Niger  y del Bénue  y desde sus colinas, se opusieron y rebelaron contra las fuerzas colonizadoras británicas en 1918, viéndose obligados a abandonar su país ante la superioridad técnica de estos.

 Aunque hoy en día se encuentran dispersos en diferentes partes de los estados de Nasarawa y Benue, la mayoría ha vuelto a instalarse en sus colinas originales.

Los británicos dividieron a los Eloyi  dentro del área en diez aldeas en 1932.

Imponiendo un jefe, representante del poder  colonial en cada pueblo, pero estos jefes jamás fueron reconocidos por los  Eloyi Afo.

El Gado

Ellos crearon su propio organigrama, dando el poder a un jefe o Gado, asistido por un consejo de ancianos encargado de la administración del pueblo y la resolución de disputas.

 El Gado es el padre de la aldea, la autoridad aduanera y en general la ley,  estando a cargo de los ritos de siembra y cosecha.

El Gado es el padre de la aldea, la autoridad aduanera y en general la ley,  estando a cargo de los ritos de siembra y cosecha.

Juanjo Andreu
Juanjo Andreu

Coleccionista y comisario de arte tribal africano. Desvelemos África

Sígueme

Siguiente capítulo
Sobre Los Afo
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • reddit

Artículos de interés

Economía Burkina Faso y ancestros Cap.III
Región de Ashanti o Asante e historia Cap.XI
Orígenes de grupos étnicos Ga Cap.IV los Ga

Archivado en:África, Los afo Etiquetado con:Akopo, Benue, El Gado, Nasarawa

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. Construcciones de los Eloyi Cap.II Nigeria | Juanjo Andreu dice:
    26 de noviembre de 2020 a las 23:44

    […] Eloyi son una de las etnias más prósperas económicamente de entre las del Valle de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SÍGUENOS

Follows
  • Facebook
    0 Followers
  • Twitter
    0 Followers
  • Pinterest
    0 Followers
  • reddit
    0 Followers

PINTEREST

TWITTER

desvelemosafricaFollow

desvelemosafrica
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
26 Feb

Creacciones de madera Yoruba Cap. XXXII
#MaderaYoruba #arteyoruba #yoruba #yorubaculture #nigeria #africa #artetribalafricano #artetribal #artesania https://www.llaunabiker.com/creacciones-de-madera-yoruba-cap-xxxii/

2
Reply on Twitter 1365180920668581888Retweet on Twitter 13651809206685818882Like on Twitter 13651809206685818882Twitter 1365180920668581888
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
26 Feb

Enmascarado Mbudi o Maghumba de los Pové Cap.XIV
#Maghumba #mbudi #Gabón #Bubis #pové #africa #artetribalafricano
#arte #artetribal
https://www.llaunabiker.com/enmascarado-mbudi-o-maghumba-de-los-pove-cap-xiv/

2
Reply on Twitter 1365166137705697280Retweet on Twitter 1365166137705697280Like on Twitter 1365166137705697280Twitter 1365166137705697280
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
25 Feb

La adoración a la diosa Asase Yaa de los Asanthi Cap.XIV
#ghana #PuebloAsanthi #Asanthi #akan #africa
https://www.llaunabiker.com/la-adoracion-a-la-diosa-asase-yaa-de-los-asanthi-cap-xiv/

Reply on Twitter 1365016198333792265Retweet on Twitter 1365016198333792265Like on Twitter 1365016198333792265Twitter 1365016198333792265
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
18 Feb

Los Pombibele y el concepto de cultura Senufo Cap.XIV
#LosPombibele #SociedadPoro #SociedadKorobla #Máscarawanyugo #sociedadWabele #Senufo #Mali #Costademarfil #Africa
https://www.llaunabiker.com/los-pombibele-y-el-concepto-de-cultura-senufo-cap-xiv/

2
Reply on Twitter 1362384463464960000Retweet on Twitter 13623844634649600001Like on Twitter 13623844634649600001Twitter 1362384463464960000
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
18 Feb

Kiphwebe sociedad secreta Luba Cap. XIV
#Kiphwebe #sociedadsecretaLuba #máscarasKiphuewe #asociaciónsecretaMbudye #Zambia #Africa
https://www.llaunabiker.com/kiphwebe-sociedad-secreta-luba-cap-xiv/

2
Reply on Twitter 1362299372319432707Retweet on Twitter 13622993723194327071Like on Twitter 13622993723194327071Twitter 1362299372319432707
Load More...

Social Media

  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter