
La economía Akan giraba principalmente en torno al comercio de oro y esclavos procedentes de los pueblos del Mandé, que vendían primeramente a los Hausa en el interior de África y más tarde a los europeos a lo largo de la costa.
Este comercio fue dominado por los Asante que a cambio, recibían de los europeos armas de fuego como pago.
Estas armas se utilizaron para aumentar su poder ya dominante y a la vez servían para regalías políticas o evidenciar estatus, eran en definitiva artículos de lujo.

La economía Akan
Ahora como antes, la agricultura local incluye el cultivo del cacao para la exportación, mientras que el ñame y el taro son sus principales y fundamentales alimentos.
Los pueblos costeros como los Fante, viven básicamente de la pesca.
Los bosques, agotados, ofrecen pocas oportunidades para la caza.
Los extensos mercados son dirigidos principalmente por las mujeres, que mantienen un gran poder económico, mientras que los hombres se dedican a la pesca, la caza y el desmonte.
Ambos sexos si colaboran juntos poniendo en marcha negocios agrícolas.

Mujeres Akwapen de Ghana

Todos los Akan creen en un dios supremo, con un único concepto, aunque le dan diversos nombres dependiendo de la región
Su mitología cuenta que en un tiempo, Dios interactuaba libremente entre los hombres, pero después de ser continuamente golpeado con la mano de mortero de una anciana que molía cotidianamente fufú, se trasladó al cielo.
Este dios, no tiene sacerdotes específicos que le sirvan directamente, pues mantienen la creencia de que cada persona puede acceder a el.
Tienen numerosos entes a los que solicitar ayuda, a los que denominanAbosom, que reciben el poder del dios supremo e intermedian más a menudo con este mundo.
Entre ellos están los que protegen los ríos, los mares, determinados animales o plantas, y diversas deidades locales.
Los sacerdotes sirven a espíritus o entes individuales y actúan como intermediarios entre estos seres y los hombres.
Se cuenta con ellos en las prácticas diarias de oración que incluyen el derramamiento de libaciones como ofrenda a los antepasados, que moran depositados en la tierra y para los espíritus que están en todas partes.
La tierra es vista como una deidad femenina y está directamente conectada con la fertilidad y la fecundidad.

Reina Akwapen, asociada a la Tierra y por tanto a la fertilidad. Ghana.
Deja una respuesta