
Puerto Príncipe es la capital de Haití, donde la población se amontona, buscando huir del hambre y la miseria, o las hipotéticas ayudas prometidas e incumplidas por los gobiernos más poderosos, o cuando no, huyendo de terremotos o huracanes devastadores.
Al hilo de esta situación no queda otro refugio que creer. Creer en soluciones aleatorias o al menos las que palien o deriven el pensamiento de la realidad; y nada mejor para abstraerse, que la creencia en la ayuda de los conocidos o entes que moran al otro lado, en el mundo del más allá.
Houngan o Mambo
Los Loa familiares, las divinidades como Iwa, a las que se recurre con la ayuda del Houngan o de la Mambo, son propicios para mediante ritos, ceremonias u ofrendas asentar la fe en un futuro mejor.Ni mejor ni peor ni distinto, a lo que acontece en cualquier otro lugar.
rito de Rada
“Vestidos de impoluto blanco para iniciar el rito de Rada, el que nuestros padres africanos nos trasmitieron y con el que solicitamos nos sean concedidos salud, bienestar y estabilidad”
Hoodoo
Los benefactores loa haitianos como el Barón Samedí, Maman Brigitte o Samballa o las Iwa como Santa Barbara o la Virgen del Cobre, a los que serán ofrecidos, gallinas, chivos o vacas y con la mediación de los sacerdotes, sus espíritus o los de los familiares difuntos, “montarán” sus cuerpos o el de algún otro, pero de cualquier manera, trasmitirán aquello que les es mas conveniente.
Una ciudad alberga todo tipo de pensamientos, creencias y actitudes, y si licito es recurrir a los benefactores, también y por que no lo es a los del lado oscuro.
En ello están los que practican el ceremonial de Don Pedro, el Petro, el antiguo esclavo y Bokor que le dio origen y que reúne a los Loa iracundos o perversos.
Ellos practican el poderoso Vudu Kongo, el que requiere para su consecución resistir agudo dolor, o fuerte carga sexual, pero que nunca falla.
Hoodoo
Todo ello es el Hoodoo de Puerto Príncipe.

El sacerdote supremo del Hoodoo en Haiti, Max Beauvier y sus acólitos.

Preparando el terreno. Relegando al mal.
Iniciación al rito


Limpiando el espíritu. El Bautismo.
Llamando a los Loa


La puerta está abierta.
El Loa, complacido, “monta” el cuerpo propicio.

Presentando el sacrificio

Sacrificios a los Loa

Ahora toca insuflar el Espíritu.


Iniciando a una joven adepta. Y la Mambo preparando el sacrificio.

La Mambo Pier Janis

La Mambo Pier Janis de 42 años y con 6 dedos en cada mano, con su pertinente cigarro.
San Francisco de Asís
Es una remota región de las montañas, donde se conservan las raíces más puras del movimiento que aunó el Vudú y la Rebelión, cuando se inició el levantamiento, al frente del cual se colocó el Hougan Boukman.
El tiempo parece haberse parado.
Erzili Freda Cantor

Un cuchillo y un corazón, los emblemas de Erzili Freda Cantor La diosa de la fertilidad y el amor.
La Afrodita Negra cuya efigie muestra sus escarificaciones tribales.
Y ese mismo cuchillo con el que se realiza el sacrificio y cuya sangre aún caliente, no solo rememora un origen, sino que como a los Loa, también a los sacerdotes, humanos al fin, revitaliza cuerpo y sobre todo el espíritu.

La extenuación de la Mambo.

En plena introspección

El sacrificio


La firma del Loa

La luz que no solo ilumina…

Los poseídos
Son aquellos cuyos cuerpos son “montados” por los Loa.
Ellos aceptan o se someten a la voluntad del Loa para temporalmente, ceder su cuerpo para que el espíritu demandado, se apropie de él para servir de trasmisor de las dádivas.
Consejos o reconvenciones que tenga a bien otorgar, en un caso, o para demandar, castigar o vengar una afrenta, produciendo algún tipo de desdicha.

Zombis.
Son los popularmente llamados Zombis.

Unos, utilizados en películas o documentales buscando más morbo que verdad…

y afortunadamente otros, intentando reflejar la realidad.
Cierto o no, la verdad es que consciente o inconscientemente, a estos individuos, a los que se les presupone subyugados por los Loa negativos, se les utilizaba para realizar los más duros trabajos o las mas arduas tareas.
*Nota 1: Corsarios. Marineros piratas con ‘Patente de Corso’, lo que les otorgaba un estatus como protegidos de la corona que se la otorgaba. Asaltaban barcos, puertos o pueblos bajo la bandera de ese país. Expertos marinos, con barcos bien armados y ligeros, causaban estragos a los enemigos. Repartían el botín con el estado que les arropaba.
*Nota 2: Serpiente piton. Emblema del Loa Legba, de origen dahomeyano. Hoy en día existe un templo en Benin City, dedicado a tal Deidad, lleno de estas serpientes.
*Nota 3: Mackendal François Mackandal, muerto en 1758. Líder haitiano cimarrón, que a base de sus conocimientos sobre la fabricación de venenos, consiguió aterrorizar a los colonos esclavistas franceses, tejiendo una red de ayudantes que envenenaban, agua, comida, animales y por tanto a blancos. A su vez organizó la quema nocturna de propiedades, aprovechando la desbandada para asesinar a los amos. Delatado por un esclavo torturado, fue capturado y quemado vivo en público en el lugar llamado Gorro del Francés, en la actualidad el Coronar Haitien
Bibliografía:
- – Instituto de estudios del Caribe, Universidad de Puerto Rico: ‘Vudú en el Caribe.
- – Agosto de Muñoz, Nélida, 1974: `’El fenómeno de la posesión en la religión del Vudú’
- – Rivers Rodríguez, Melania, Dctra.: ‘Influencia de las religiones africanas en el continente americano’. Universidad Autónoma del Estado de México.- Las Reglas Congas. Universidad de la Habana.
Créditos fotográficos:
Aloisio Milani // Anthoni Karen // Cristina García Rodero // Gany Winogrand // kwekudee // Lizzabathory // PaulBlackmorepier // Patrice Rouge // Sergi Reboredo // Tino Soriano // RTVE.
Deja una respuesta