
Respecto a la medicina, hoy en día, muchos Fon y Ewe acuden a clínicas u hospitales modernos buscando la asistencia de médicos enseñados en occidente. Pero por cercanía o falta de recursos suelen frecuentar a los curanderos y sacerdotes de Vodu.
Estos, que los encuentran en su localidad o en la vecina, emplean plantas e ingredientes que previamente carbonizados, licuan, administrándolas o aspergiéndolas en función de lo que consideren, así como efectuando determinados rituales para tratar enfermedades y conflictos que teniendo mucho de psicosomático, a veces se manifiestan a la par en el cuerpo y el alma de una persona.
La medicina Vodu
La medicina Vodu no es hostil a la biomedicina moderna, de tal manera que si se pregunta a Afa, a través de la adivinación, qué hacer con la enfermedad, el enfermo puede ser aconsejado por Afa para que vaya al médico de la ciudad. Esta medicina Vodu es particularmente efectiva en casos de locura. Una ingestión de raíces y plantas, así como ‘hablar del dolor y el deseo’ al Vodu, hacen posible que los alienados lloren las pérdidas y continúen con sus vidas una vez más.
En el ámbito rural, la gente consulta una variedad de curanderos, incluyendo hombres y mujeres que usan wodzi, el uso de múltiple espíritus, para identificar y encontrar la cura para los problemas de salud.
La lejana y cara medicina occidental a menudo solo es complemento, ante el masivo uso de sanadores; por lo que en los últimos años se han multiplicado los esfuerzos para poner a prueba la eficacia de las medicinas indígenas, que han aumentado los aspectos sincréticos de los Ga y otras formas de la práctica médica en Ghana.
Del mismo modo, la fuente de la enfermedad a menudo se piensa que es psicológica o una manifestación para eludir alguna fechoría de la persona enferma, por lo que la medicina ‘confesionario’, ante sacerdote, del tipo que este sea, es un aspecto común de la práctica.

Imagen tomada en Accra en 1967 |
Motivo recurrente en África sobre la medicina, incluso como cartel indicativo del ambulatorio o vivienda del curandero, es el enema, lo que se manifiesta en su arte.
Deja una respuesta