• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • BLOG
  • BURKINA FASO

Juanjo Andreu

Historia de los pueblos de África

  • CONTACTO
  • Avisos legales
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
Blog Los Shi R. D. del Congo y Ruanda Cap.XII Miscelaneos

Los Shi R. D. del Congo y Ruanda Cap.XII Miscelaneos

24 de junio de 2020 Por Juanjo Dejar un comentario

Los Shi

Los Shi viven a lo largo del lago Tanganika en el Congo y la región más septentrional de Ruanda. Marc Leo Felix escribió en ‘100 Pueblos de Zaire y su escultura’: 

100 Pueblos de Zaire y su escultura

“Los pigmeos Twa fueron los primeros habitantes de la región, se unieron más tarde con los bajunji, dinastías bantúes del Oeste, que llegaron junto a los primeros Lega. 

Las siguientes migraciones fueron  grupos pastorales expansionistas llegados de Ruanda, y con el tiempo todos estos grupos se mezclaron. 

La historia oral mantiene que alguna vez se dividieron en clanes, buscando sus orígenes con lo que se estableció cada grupo política e independientemente bajo un jefe de clan.

Ya en los inicios del siglo XX, todos estos pueblos aunque tenían estado propio, se agruparon como organización política bajo la autoridad central de un jefe supremo”. 

Participaron en esta asociación los subgrupos: Uhavu, Citwinja, Malinjalinja, Cizibaziba, Marongeronge y Ciehinyiehinyi. 

Los Shi también son conocidos como Omushi, Abashi, Aamashi, Bashi, Banyabungu, Wanyabungu o Bahavu. 

Se sospecha que hay más pueblos agregados a los orígenes de los Shi, entre los que los estudiosos proponen a los Bechwana o Tswana, así como algún Shona u otros grupos relacionados.

Territorio Shi

No deben ser descontados como parte de la mezcla cultural de los Shi, si consideremos lo siguiente:                                                                                                                     

 En las primeras décadas del siglo XIX, las tribus del sur de África sufrieron las incursiones de los Mfecane, también conocidos como Lifagane o Difagane, fueron época de gran confusión pues las guerras también trajeron hambrunas y viceversa.

Muchos pueblos del sur de África huyeron asentándose en territorio Shi, e incluso se conocen pueblos que llegaron hasta el Lago Victoria.

Instrumentos musicales 

Arpa e individuos Nagbka alrededor de 1950.

Arpa e individuos Nagbka alrededor de 1950

Los Nagbaka viven en el extremo norte al oeste del Congo habiendo emigrado hasta allí desde el lago Tchad.

Son muy reconocidas sus arpas antropomorfas, en esta observamos las escarificaciones frontales típicas de este pueblo, tanto en los dos personajes como en el instrumento.

Las fotografías son de Casimir Zagourski.

Lekembeo Mbira  – Pianos de pulgar                                       

Danzarines Tshokwe llevando tobilleras, daza, hechas con frutos ya secos de la ‘spinosa oncoba’.                  

 Para los más interesados en la diversidad de instrumentos, aconsejo ver nuestro texto sobre  “Instrumentos  Musicales Africanos.» ( Esperad, todavía no lo he publicado 🙂 )

Disfraces antepasados Tchokwe

 Estos disfraces que representan antepasados Tchokwe se bailaban en las celebraciones de circuncisión llamados Kakule.

Observemos como llevan las tobilleras sonajas hechas con la fruta de la ‘spinosa oncoba’.

Juanjo Andreu
Juanjo Andreu

Coleccionsita y comisario de arte africano. Desvelemos África.

Sígueme

Siguiente capítulo
Sobre la máscara Ngulu

Archivado en:África Etiquetado con:Instrumentos musicales, Kakule

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TWITTER

desvelemosafricaFollow

desvelemosafrica
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
9h

Website Design https://www.llaunabiker.com/producto/vintage-phone/

Reply on Twitter 1351441275053105153Retweet on Twitter 1351441275053105153Like on Twitter 1351441275053105153Twitter 1351441275053105153
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
9h

App Development https://www.llaunabiker.com/producto/vintage-fan/

Reply on Twitter 1351441169520201728Retweet on Twitter 1351441169520201728Like on Twitter 1351441169520201728Twitter 1351441169520201728
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
9h

Brochure Design https://www.llaunabiker.com/producto/index-card-catalog/

Reply on Twitter 1351441169117556736Retweet on Twitter 1351441169117556736Like on Twitter 1351441169117556736Twitter 1351441169117556736
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
9h

Sample post with some content https://www.llaunabiker.com/hello-world-2/

Reply on Twitter 1351441168584880133Retweet on Twitter 1351441168584880133Like on Twitter 1351441168584880133Twitter 1351441168584880133
desvelemosafri1desvelemosafrica@desvelemosafri1·
9h

Sample Post With Headlines https://www.llaunabiker.com/headlines/

Reply on Twitter 1351441072338120705Retweet on Twitter 1351441072338120705Like on Twitter 1351441072338120705Twitter 1351441072338120705
Load More...

Archivos

Categorías

Footer

Desvelemos África

Un blog para conocer a las gentes y cultura africana.

Copyright © 2021 Desvelemos África. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ