
Hablan idioma Oromo, conocido también como afaam Oromoou oromiffa, y a veces en otras lenguas.
Variantes ortográficas de estos nombres como Oromic o Afan Oromo, es una lengua afro-asiática.

Las lenguas afro-asiáticas constituyen una familia de idiomas con alrededor de 375 lenguas y más de 300 millones de hablantes repartidos por todo el norte de África, el este, el Sahel y el suroeste de Asia ….
Oromo idiomas Cushitic
El Oromo es el mas hablado de entre los idiomas Cushitic Son un subgrupo de las lenguas afro-asiáticas, derivado del personaje bíblico Cush .
Se habla como primera lengua en aproximadamente 25 millones de individuos.
A través de sus mitos de origen, algunos clanes Afar afirman su ascendencia árabe.
Su lenguaje, sin embargo, y las prácticas animistas tradicionales subyacentes a pesar de su reciente adhesión al Islam, indican que los Afar comparten una historia con los pueblos vecinos cusitas. No existen registros historicos escritos Afar, por lo que es uno más de entre los que trasmiten su origen y cultura oralmente.

El Triángulo de Afar incluye la depresión de Danakil, y el punto más bajo en África, el lago Asal, a 155 metros bajo el nivel del mar, se encuentra en Djibouti.
Sólo el río Awash, desemboca en la zona, donde termina en una cadena de lagos que aumentan la salinidad.
La depresión de Danakil

La depresión de Danakil, consistente en una vasta planicie de salinas y volcanes activos. Gran parte de ella se encuentra a 200 metros bajo el nivel del mar y tiene temperaturas diarias de hasta 125 grados Fahrenheit o 63 Celsius.
La precipitación media anual es de menos de siete pulgadas. 0,11741 litros.
El río Awash, que fluye hacia el noreste por el sur de Afar, proporciona un cinturón verde estrecho y permite la vida de la flora y fauna de la zona y de los Afar, el pueblo nómada que vive en el desierto de Danakil.
Algunos Afar afirman ser descendientes de Can, el 2º hijo de Noé. Son un pueblo orgulloso que hace hincapié en que un buen hombre es aquel que demuestra su fuerza y valentía.
El prestigio le deviene así, como siempre ha sucedido, de matar a los enemigos.
Son muy respetados y temidos guerreros por su habilidad con lasarmas, especialmente sus famosos cuchillos curvos Jile.
Eso no entra en contradicción con la tradicional hospitalidad musulmana, y a tal efecto tienen un proverbio:
“ Koo liih Anii macinay Kamol ayyo mogolla”.
Que traducido viene a decir:
Te acepto en mi casa como a un hermano, pero no ecpto que aquí se cuestione mi autoridad”
Nómadas

La mayoría de los Afar son nómadas que pastorean rebaños de ovejas, cabras, ganado vacuno y camellos y para ellos, la riqueza de un hombre se mide por el tamaño de sus rebaños.

Aunque se permite a los musulmanes tener hasta cuatro esposas, los matrimonios Afar son normalmente monógamos.

Las niñas pueden casarse tan pronto cumplen los diez años. Son habituales los matrimonios entre primos hermanos, sobre todo la de un hombre con su prima, hija de su tía paterna.
Se escogen las noches de luna llena pues es el momento más favorable para la ceremonia de la boda y se requiere de un erudito capaz de leer las pertinentes estrofas del Coran.
La infabulación
Al igual que a las niñas se les practica la infabulación, una variante de la circuncisión, a los ya casi muchachos se les practica la circuncisión.
Se espera que ellos sean valientes y soporten el dolor sin manifestar emociones y luego se les permite elegir una chica con fines matrimoniales.
Aunque como en todas las reglas hay excepciones, una bastante bien acatada es no contraer matrimonio con gentes de otros pueblos.
[…] Siguiente capítulo Capítulo anterior […]