INTRODUCCIÓN AL REINO KONGO

Se sabe que los Kongo desde antiguo y en sus actuales tradiciones orales mantienen diversas versiones, en una se parte de la afirmación de que según la historia:
“La raza negra proviene de Etiopía descendiendo de Bena Kongo, cuyos hijos bajaron del cielo procreando y poblando esa tierra.
Eran pues hijos de la tierra. A partir de ahí, sus ancestros se extendieron por Nubia, hoy Egipto, en Madiani; Kanana actual Israel, e incluso en Nzambu la actual India, entre otros.
Así, comenzó la gran migración Bena Kongo desde Etiopía hacia el sur bajo la dirección de Mbir Djulu, el Águila Real, quien ordenó a la gran mayoría de Bena Kongo que abandonaran el Norte dirigiéndose hacia el corazón de África, actual Congo, Gabón, Angola… a través de Zimbabwe.
Desde Zimbabwe, parte de los Bena Kongo se dirigieron al desierto de Kalahari, más al sur donde se mezclaron con los hotentotes y los bosquimanos generando a la gente Punu y Zulú, poblando Tanzania, Mozambique, Zimbabwe, Botswana, Sudáfrica, Namibia, Angola, R. D. del Congo, R. del Congo y Gabón”.
“La raza Nilotica de Kwafi Maasai del Zambezi Zambezi está ubicada en el sur de la República Democrática del Congo en Tanzania y Zimbabwe; los Kwafi Maasai todavía existen hoy en día.
Esto genera una pregunta, ¿se pueden encontrar similitudes con los pigmeos? En Swahili, Kwafi*3 es una referencia a los que han venido de otros lugares….
De acuerdo con la historia sobre el origen se puede afirmar que todos los punus*4 derivan de una sola familia…
¿Cuánto tiempo tarda una familia de nueve hijos en engendrar alrededor de 500 000 personas y poblar ese territorio? Seis, 6 siglos”.