
Durante la colonización, muchas casas tradicionales fueron derribadas y construidas otras en base a conceptos europeos, que desidia, un escaso control o permisividad, mantuvieron muchos de los conceptos autóctonos,.
Por lo que las casas en Accra Central están organizadas aproximadamente en bloques, donde la mayoría son compuestos rectangulares de un piso con grandes patios, en los cuales se llevan a cabo la mayoría de las funciones de la vida diaria.

Los compuestos femeninos son usualmente más vivos, pues la presencia de niños pequeños con sus risas y juegos, pollos y perros corriendo, más la cocina, la lavandería y resto de trabajos domésticos que se llevan a cabo allí, creando un ambiente alegre y bullicioso.
Los compuestos de los hombres suelen estar somnolientos durante todo el día por la ausencia de sus residentes, ocupados en sus trabajos hasta bien entrado el sol en su último ciclo.
Hay algunas casas de dos pisos con los patios al lado.
A veces dos compuestos pueden estar juntos simplemente separados por una pared que los delimite, pero la mayoría están separados por estrechas callejas o caminos de tierra.
Las casas rurales suelen ser más pequeñas y forman pequeñas aldeas; la mayoría son rectangulares y están cubiertas con láminas de metal que han reemplazado a la antigua paja.
Ubicación de los Ga Adangbe

Los Ga Adangbe ocupan la zona costera de Ghana desde Kpone hasta Ada, desde la desembocadura del río Volta y el océano Atlántico sur a lo largo del golfo de Guinea y por el interior a lo largo del río Volta.
La gente Ga Adangbe incluye a los Adja, simbiosis de los nombres Ada y Aja, Kpong, Krobo, Ningo, Osuduku, Prampram y Shai; como ya se ha dicho todos hablando lengua Gbe, rama Kwa de la familia de idiomas Niger Congo.
La gente Ga Adangbe es la población más grande de entre los dos grupos; aproximadamente el 70% de la tierra del Gran Accra es propiedad de los Ga Adangbe ubicados en los distritos de Dangme del Este y del Oeste de Ghana.
La Región Oriental y la Región Volta de Ghana
Además, en la Región Oriental y la Región Volta de Ghana, aproximadamente el 15% de las tierras también les pertenece.
Estos se encuentran principalmente en los distritos de Manya Krobo e Yilo Krobo de la Región Oriental.
En el área de Agotime de la región de Volta y el área de Adangbe en la parte sur de Togo.
Los pueblos Ga se organizaron en seis ciudades independientes, Accra o Ga Mashie, Osu, La, Teshie, Nungua y Tema.
Cada pueblo tenía un taburete, al estilo Akan, que actuaba como el objeto central de culto y de los rituales y otorgaba el poder, el valor y la astucia en la guerra.
Siguen siendo venerados. Accra se convirtió en la ciudad más importante de los Ga Adangbe y ahora es el corazón y la capital de Ghana.
El comercio de los Ga Adangbe
Los Ga eran originalmente granjeros, pero hoy la pesca y el comercio de bienes importados son las principales ocupaciones.
El comercio generalmente está en manos de mujeres con amplio sentido de autonomía, algo muy extendido por todos estos pueblos, y ningún marido tiene control sobre el dinero de su esposa.
De manera que la trasmisión o sucesión de las propiedades, si es por venta siempre será hacia otra mujer y por herencia se realizara por descendencia matrilineal.
No así la herencia de otra propiedad y la sucesión a cargos públicos ocupados por hombres, que se trasmiten por descendencia patrilineal.
Los hombres del mismo linaje viven juntos en un complejo, residencia que consta de varios habitáculos donde se duerme o reúnen, y que tiene normalmente un patio previo.
Mientras que las mujeres, incluso después del matrimonio, viven con sus madres y sus hijos en un complejo para mujeres.
Aunque creen en un dios creador, Mawu, cada ciudad tiene una serie de diferentes cultos y muchos ‘santos’, y cada una tiene además de los tradicionales, los festivales propios anuales de la ciudad.
Ocupaciones de los Ga Adangbe
Las ocupaciones de los Ga Adangbe son la pesca, el comercio y la agricultura, que se basa en el sistema huza.
En este sistema, un grupo de personas adquiere un terreno, generalmente miembros de una familia extensa.
La tierra se subdivide entre ellos de acuerdo con la cantidad que cada uno pagó, y cada individuo a partir de entonces tiene el control completo de su propia sección.
Las negociaciones con el vendedor son llevadas a cabo por un huzatse, ‘padre de la huza’, electo, que luego actúa como el líder y representante huza.
El orígen de la cooperativa, vamos.
El mijo era anteriormente el alimento básico, pero los cultivos más comunes ahora incluyen la yuca, el ñame, el maíz, el plátano, el cacao y el aceite de palma.
Los miembros del linaje generalmente regresan al linaje tradicional de las granjas huza varias veces al año para participar en los festivales de sus ‘santos’ del linaje.
También hay muchos otros tipos de festivales anuales.
Evidencias arqueológicas
Por las escasas evidencias arqueológicas, se observa que los hablantes proto Ga Adangbe dependían del cultivo del mijo y el ñame.
Ahora los Ga modernos residen en lo que solían ser comunidades de pescadores.
Hoy en día, las antiguas comunidades Ga como Labadi y Old Accra son barrios de la capital.
Esto explica por qué, en 1960, cuando las cifras de enumeración nacional mostraron la composición étnica de la población del país, más del 75 por ciento de los Ga se empadronó como viviendo en centros urbanos.
La presencia de importantes instituciones industriales, comerciales y administrativas en la ciudad, así como el aumento de la migración de otras personas al área, no habían impedido que la gente Ga mantuviera muchos aspectos de su cultura tradicional.
Los Ga Adangbe están organizados en clanes basados en descendencia patrilineal; estos clanes se subdividen en patrilinajes localizados y son las unidades básicas del grupo étnico, cultural e histórico de los Ga Adangbe.
[…] Siguiente capítulo Capítulo […]