
La gente del Lago da especial importancia a su identidad como miembro de los Arbore.

Valle del Omo
Cada tribu del Valle del Omo, Etiopía, tiene una forma específica de vestir y adornarse a sí mismos como una forma de asociarse visualmente a sí mismos como portadores de costumbres y valores únicos.
En la sociedad Arbore el matrimonio puede ser consensuado con o sin la voluntad de la niña.
Independientemente del consentimiento de la hija, son los padre lo que negocian el vínculo.
La dote del novio normalmente se realiza con ganado, aunque son bien recibidos la miel, cereales, ropas, café, balas o arake.
Para conseguir a la muchacha deseada, el pretendiente debe mostrar su generosidad en el trueque.
A veces, para conseguir el objetivo, el novio debe recurrir a sus parientes cercanos
Cuando es dada la aprobación, son los padres del novio los que preparan los festejos de la boda.

Esta muchacha sí tiene nombre, es la señorita Selasoty.
El matrimonio
Como otros pueblos de zonas rurales de Etiopía, sí establecen como principio vinculante para acceder al matrimonio formalizado la virginidad de la niña.
Los hombres Arbore pueden escoger esposas Y además de entre sus solicitadas muchachas, lo suelen hacer también de entre las Booran, Dassanech, Tsemay, Rendile o incluso Burji, pero por lo general, no toman esposas de entre los Hamer.

Durante los festejos de boda, ambos conyugues se afeitan la cabeza y se untan con mantequilla cuajada con leche de su rebaño, simbólicamente unen así sus vidas y el regalo del pueblo consiste en exonerarles de cualquier trabajo u obligació en los próximos seis o doce meses.
Régimen hereditario en Valle del Omo
Los Arbore del norte tienen una relación estrecha e incluso de parentesco con los Tsamai.
Las gentes del Valle del Omo siguen un régimen hereditario de ascendencia patrilinial y aunque, aceptan la poligami si tienen normas estrictas en lo referente a uniones de personas estrechamente relacionadas.
Aunque no sin dificultades se permite el matrimonio con las muchachas Tsemai, pero siempre es unidireccional, hombre Arbore mujer Tsemai y nunca al reves.
Mujeres Tsamai

La única diferencia entre estas chicas Tsamai y las Arbore es la longitud de su pelo.
Al contrario que en las mujeres Arbore, entre las muchachas de los Tsamai no se practica la ablación ni escisión de clítoris.
Pero pueblos tan cerca en lo físico, cultural e incluso de origen, han dado como resultado que gentes de ambos grupos, contraigan matrimonio, con no pocas muestras de repulsa entre determinadas gentes Arbore del norte.
Son los de la zona de Kuyle al sur del país Arbore, los que por la escasez de mujeres en su zona, empezaron a interesarse por las muchachas Tsamai, lo que ha dado tras varias generaciones en individuos con ambos lazos, aunque integrados bien en un lado o en el otro.
Tal integración nunca ha sido problemática ni conflictiva.
[…] Siguiente capítulo Capítulo anterior […]