
SOCIEDAD Y CULTURA NATURALISMO. FETICHISMO. ANIMISMO
Estos pueden ser expresiones y manifestaciones naturalistas, fetichistas y animistas, pero la visión básica a retener es qué…
Vudú & Fetichismo y naturalismo
El argumento para el naturalismo y el fetichismo en el vudú se basa en algunos epifenómenos de su práctica.
Los Vodun o Vudú, están relacionados con diferentes elementos de la argamasa del universo y se materializan a través de objetos específicos como montículos de tierra, trozos de metal o troncos de árbol, a los que los devotos rinden culto y ofrecen sacrificios.

Nada nos impide ver en esto desde el principio una atribución de alma y poderes, a esos objetos comunes que, como consecuencia, adquieren una importancia preponderante y aterradora.
Esto plantea otras preguntas:
¿Cómo interactúa el vudú con la persona?
¿Existe algo, si no mediara el hombre, coexistiendo con el vudú?.
Estructura ética y religiosa
Una respuesta a estas preguntas podría ser que el vudú no es más que una estructura ética y religiosa creada para servir a la autoridad en la sociedad.
Pero esto es sólo una visión limitada de la realidad del vudú.
De hecho, algunos podrían ver el culto al vudú, como una idolatría grosera de objetos materiales o como un culto a la materia, sin ninguna consideración hacia su rica funcionalidad que ilustraremos seguidamente.
Fenómeno vudú
Por otra parte, cabe señalar que estas opiniones erróneas se deben a los enfoques etnológicos al fenómeno vudú, que articulan su función exclusivamente en lo físico, cósmico y social absteniéndose de su interrelación religiosa.
Es cierto:
“que es porque el hombre lo llama vudú que es vudú”.
Pero en lugar de ver en ello un poder generado por la compleja interacción de los sentidos, las intenciones, los gestos y las palabras habladas.
Es mucho más una cuestión del apoyo antropológico que pone el vudú en un sistema simbólico, en el que debe su actuación a la mediación necesaria de lo físico, y por lo tanto de la materia en general.
Por consiguiente, sería más correcto decir:
“Una actitud personal de reconocimiento y aceptación de lo sagrado es necesaria para convertirse en símbolo”.
Lo divino
El vudú pertenece a lo divino aunque para ello utilice el misterio.
De este modo la sospecha es eliminada, por lo menos en cuanto a la esencial, incluso si se mantiene en las manifestaciones algo desviadas de los fenómenos vudú.
La red de relaciones de las cuales el vudú es un símbolo es una prueba más de ello.
[…] SÍGUEME Capítulo siguiente Capítulo anterior […]