
Antes del ascenso de los mantsemei en los siglos XVII y XVIII como jefes de guerra, la autoridad judicial suprema descansaba en los sacerdotes de las lagunas Sakumo, Korle y Nai, y cada pueblo tenía su propio sumo sacerdote o Wulomo. Como en la mayoría de las sociedades preindustriales, había poca distinción entre la autoridad religiosa y la secular.
No existe objeto que se asocie con los dioses representados por los wulomei, pero son responsables de interpretar a la gente los deseos de los dioses y de verter en su honor las libaciones diarias o semanales.
Tienen la última palabra con respecto a lo que está bien o mal, y para muchos Ga su autoridad sigue siendo influyente aunque no absoluta.
Se visten de puro calicó blanco y se supone que están libres de pecado; los hombres incircuncisos y las mujeres que menstrúan no deben acceder a sus compuestos y cualquiera que entre se supone que debe ir descalzo.

Wulomo seguido de sus acólitos. Gold Coast, 1880 |
Wulomei versus Mantsemei
A los Wulomei se les debe más respeto que a los Mantsemei, que son representantes de la antigua autoridad secular.
Los mantsemei originalmente recibieron su autoridad de los wulomei, que delegaron algunos de sus deberes seculares en estos sacerdotes menores, los mantsemei.
Aunque estos aparentemente reafirmaron su posición, aprovechando la ostentosa parafernalia que mostraba la autoridad política de los Akan, sus pendones y parasoles, que copiaron y les hace parecer más de lo que son.
Durante la época colonial, la autoridad de los mantsemei decayó por su liderazgo ineficaz y, a veces, por su cooperación con el régimen colonial, así como por la desunión y las rivalidades.
En algunos casos, por su involucración en corruptelas con la tierra, han visto mermada su reputación, acrecentando su halo de venalidad.
Cooperación con el régimen colonial
Cada trimestre se nombra un mantse colegiadamente, su elección depende de muchos factores, incluida la antigüedad del puesto, la edad y personalidad del titular del cargo y la autoridad y concesiones delegadas por el gobierno colonial.
Los británicos utilizaron a los mantsemei, nombrados por representantes del pueblo, utilizándolos indirectamente para imponer sus criterios y ordenanzas pero quitándoles la facultad de imponer la pena capital.

Mantsemeiawe |
---|
Reunión de mantsei con sus báculos identitarios |
El Abola Mantse fue nombrado jefe supremo, o Ga Mantse, ‘padre del pueblo Ga’, pero esa autoridad sigue siendo en gran parte ceremonial.
El gobierno colonial introdujo en Gold Coast, Ghana, un sistema legal de dos niveles en el cual se imponía la ley civil y la penal, según la costumbre británica; para quienes optaban por utilizarla se atendían importantes asuntos financieros y penales.
La autoridad de los mantsemei se redujo a tratar delitos menores, que involucraban pequeñas sumas de dinero o disputas matrimoniales, difamación y conflictos sobre asuntos de tierras de clanes, siendo esta última la fuente de la mayor parte de su poder restante.
La ley matrimonial británica
Se introdujo la ley matrimonial británica, que aceptaban algunas personas de cierto nivel educativo en función de realizar su matrimonio según la ‘Ordenanza’, pero el requisito de la monogamia y tener que dar por ‘imperativo legal’ a las mujeres una parte de las propiedades de sus maridos, no era aceptado por mucha gente, siendo incluso hoy, motivo de disputas y procesos.
Del mismo modo, la mayoría de los matrimonios a principios del siglo XXI se rigen por la ley consuetudinaria o los requisitos de la iglesia.
La mayoría de los asuntos familiares son manejados por los servicios sociales del gobierno, los ancianos de los clanes o los tribunales de jefes. Los tribunales del gobierno secular manejan la mayoría de los casos penales, y los jefes sirven en ocasiones como asesores.
Un Tribunal Superior copiado del Tribunal Supremo de EEUU es parte de un poder judicial supuestamente independiente.
El sistema de toma de decisiones descentralizado de los Ga, parece que evito la mayoría de los conflictos a gran escala antes del colonialismo. Había rivalidades entre los barrios, de poca monta unas veces y otras serias, que se solucionaban en escaramuzas a pequeña escala con pocas bajas, resolviendo los ancianos del clan la mayoría de las disputas.
La conquista británica
En las más problemáticas era cuando se involucraba a los mantsemei o si fuera necesario a los wulomei.
Se libraron guerras a gran escala con aquellos que venían del norte, buscando dominar el comercio europeo, contra los que los Ga, llegados de todas partes, se aunaban para plantar batalla, a veces con éxito.
La conquista británica fue gradual más que violenta, una cuestión de creciente influencia fomentada por el deseo de los Ga de protegerse de los que vivían en el interior. La violencia organizada es poco común en la zona central de Accra, pero las manifestaciones políticas son comunes en las elecciones.
Deja una respuesta